miércoles, 18 de febrero de 2015

¿Qué caracteriza la literatura infantil?

La literatura es una sola, pero esta se clasifica en varias etiquetas tales como  : la novela, el cuento, ensayo, literatura juvenil, literatura infantil, literatura para adultos, etc.

En esta ocasión hablaremos de las características de la literatura infantil, debemos recordar que los lectores de esta etiqueta de la literatura son muy especiales, los niños. 

La literatura dirigida a los niños debe tener una trama sencilla, la cual los niños puedan comprender fácilmente, ademas es muy importante la creatividad y fantasía en este tipo de composiciones ya que estos elementos lograran que los niños eleven su imaginación para adentrarse en la trama que se esta narrando.

Otro aspecto que se ha vuelto necesario en esta literatura son los dibujos, los niños, al ver un libro con dibujos grandes y llamativos pero a la vez sencillos sentirán la necesidad de leerlo.

Por otra parte aspectos como el uso de la personificación, el hipérbole, y el empleo frecuente de los diálogos entre personajes marcan elementos indispensables en este tipo de literatura.

A continuación podremos ver algunas funciones de la literatura infantil:

FUNCIONES DE LA LITERATURA INFANTIL 
(fuente:http://es.scribd.com/doc/86573791/CARACTERISTICAS-DE-LA-LITERATURA-INFANTIL#scribd)

Función didáctica:
Esta función consiste como recurso útil para realizar las actividades diarias de la educación inicial que tiene como objetivo ayudar a explicar diferentes temas. 

Función ética:
La literatura infantil logra transmitir a los niños valores formativos que permiten la configuración de la conciencia moral.

Función psico-social:
En la literatura infantil consiste en establecer una estrecha comunicación entre niño y maestra y niño a niño, ya que contribuye a la formación de hábitos de la lectura y a la preparación y desarrollo de un buen lector.

Función estética
Comprende los valores artísticos, la sensibilidad inmersa en un texto y la capacidad de expresión alcanzada. Despierta en el niño(a) la creatividad, el buen gusto por la lectura como actividad grata y la estimulación que incita a la acción, por ejemplo a dramatizar.

Función Informática
Es una de las funciones más importantes que cumplen los textos usados en el entorno escolar. Es la función de informar, la de hacer conocer el mundo real, posible o imaginado al cual se refiere el texto.

Función Literaria:
Son aquellos textos que tienen una intención estética.
El autor emplea un lenguaje figurado lo más importante es el “como se dice”.

Función Apelativa:
Intenta modificar comportamientos, lleva al receptor a aceptar lo que el autor dice.

Función expresiva:

Manifiesta la subjetividad del emisor, sus estados de ánimo, sus afectos y sus emociones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario